
COMERCIALES INTERNACIONALES 1995. Haga click aquí

DOCUMENTOS
1. Profesor Jorge Oviedo Albán
INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS
2. Juan Pablo Castañeda Agredo
3. Carlos Gaburdi Arreola UNAM
4. Natalia Gutiérrez de Larrauri
5. Alix Aguirre Andrade y Nelly Manasía Fernández
6. Maximiliano Rodríguez Fernández
Y SU APLICACIÓN EN EL DERECHO COLOMBIANO
7. Jorge Alberto Jaramillo Vargas y Ana María Martínez Granados
8. Ana María Martínez G
afecta a los empresarios colombianos?
9. Jorge Jaramillo Vargas
VIENA SOBRE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERÍAS: APLICACIÓN
EN EL DERECHO COLOMBIANO
10 Andrés Mauricio Rengifo
11. Javier Andrés Franco Zárate
Clasificación de los contratos internacionales.
Clasificación según el objeto
Contratos de cambio: Son Contratos destinados a la comercializacion de bienes y servicios, mediante cuotas permanentes o periodicas, en esta clasificacion podemos encontrar los contratos de compraventa y los de suministros.
Contratos de producción: Son contratos cuya finalidad es crear una empresa dedicada a la producción de bienes y servicios en otro país.
Contratos bancarios: Son contratos en donde se involucra las entidades financieras en operaciones como el leasing, la fiducia, el credito documentario, transferencias electronicas, etc.
Contratos de intermediación: Se basa en el concepto de mandato, aparecen contratos como el de agencia y distribución.
Contratos tipo o Standar Contratos que tienen la finalidad de ratificar las costumbres y practicas existentes en un sector especifico. En esta clasificacion encontramos contratos como: el fletamento maritimo, seguros, reaseguros y contratos para las aerolineas.
Contratos complejos o grupo de contratos Reune varios contratos referidos a diferentes aspectos de una misma negociacion y cada contrato tiene sus propias condiciones de valides y efecto.
Contratos utilizados en el comercio internacional.
Contratos de regulación directa entre el comprador y el vendedor.
Contrato de suministro.
Contrato de Franquicia.
Contrato de agencia comercial
Contrato de Software
Contrato de Distribución
CONTRATO DE SUMINISTROS: Es el contrato por medio del cual un proveedor se obliga a entregar periodicamente y en forma continua materias primas, bienes o servicios a un consumidor a cambio de una contraprestacion de dinero.
CONTRATO DE FRANQUICIA: Es el contrato entre una persona llamada franquiciador el cual le permite a otra persona llamada franquiciado, realizar el mercadeo de un producto o servicio bajo su nombre o bajo su marca
CONTRATO DE AGENCIA COMERCIAL: Este contrato es aquel por medio del cual un comerciante asume en forma independiente el encargo de promover o explotar negocios en un determinado ramo dentro de una zona preestablecida del exterior, como representante o agente de un empresario nacional o extranjero o como fabricante o distribuidor de uno o varios productos del mismo a cambio de una remuneracion
CONTRATO DE SOFTWARE: Es aquel por medio del cual un desarrollador diseña, implementa y comercializa entre clientes llamados usuarios, paquetes informaticos elaborados para todo tipo de funcionalidades o a la medida
CONTRATO DE DISTRIBUCION: Es un acuerdo entre las partes, que otorga al distribuidor el derecho de vender en un sector determinado y cuya ganancia consiste en la reventa.
clasificados gratis